Taller presencial. Fotografía en cuarto oscuro con reveladores ecológicos
Dito Traspié
México
Dito Traspié
México
Domingo 16 de julio del 2023, a las 23:59 h.
Publicación de resultados: lunes 24 de julio del 2023.
Lunes a viernes
Del 14 al 18 de agosto del 2023
De 10 a 14 h.
Dito Traspié
Conrado López Ruiz
Mostró desde muy joven interés en la fotografía, inicio de forma autodidacta y posteriormente busco una formación más enfocada e ingreso a los talleres del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB) donde descubre un interés particular en la fotografía tradicional en blanco y negro, más adelante es en el diplomado de Formación de Impresores impartido por el fotógrafo Fausto Nahúm en el CaSa que experimenta con técnicas de revelado, conocimientos que profundiza con Lorena Alcaraz. Trabajó como asistente de cuarto oscuro con la fotógrafa Cecilia Salcedo en el año 2017; durante el periodo 2021-2022 estuvo a cargo del Club Análogo del CFMAB impartiendo el taller de Fotografía Análoga.
Actualmente se desempeña como fotógrafo de colecciones y exposiciones en el Museo Textil de Oaxaca.
Alumnos aceptados al taller
Siboney García Santos
Michael Matus
Eva Alicia Lepiz Román
Sebastián Rojas Celaya
Eva Romero Herrera
Sergio Ventura Neri
Mario Iván Márquez Osorio
Este taller formara fotógrafos y fotógrafas capaces de preservar los procesos de cuarto oscuro, adquirirán la habilidad de revelado e impresión.
Temas |
---|
-Recorrido por el cuarto oscuro • Espacios de trabajo • Zona seca • Zona húmeda • El correcto funcionamiento de los materiales para que exista orden y respeto en el trabajo -Fotografías -Impresión de cuadro -Revisión de las fotografías impresas -Impresión |
Objetivo Aprender a analizar, dominar y aplicar principios, técnicas y procesos de revelado e impresión, utilizando los procesos tradicionales en cuarto oscuro con reveladores ecológicos. |
Materiales -Cámara de 35 mm que se pueda en utilizar de manera manual. -Rollo para la cámara -Papel fotográfico “Proyecto apoyado por la Secretaría de Cultura, a través del Centro Nacional de las Artes y del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura por medio de la convocatoria PADID 2022”. |
1 Dirigido a personas con el entusiasmo de aprender a revelar e imprimir en blanco y negro, utilizando reveladores ecológicos. 2 Es importante que al llenar el formulario tenga preparado el PDF con el portafolio que se está solicitando, de lo contario no podrá concluir el registro. |
3 En esta página se publicará la lista de seleccionados y también se les notificará por medio de correo electrónico a los seleccionados. 4 |
5 Actividad gratuita |
Centro de las Artes de San Agustín
Independencia S/N Barrio de Vista hermosa. San Agustín Etla, Oaxaca
Lunes a domingo de
10:00 a 18:00 h
Horario de oficina:
Lunes a viernes de
10:00 a 14:00 h y
15:00 y 18:00 h
Sábados de 10:00 a 14:00 horas
Teléfono:
01 951 521 2574 ext 103