Taller presencial. Ver y Rever: Escultura sensorial para niños y niñas
Adriana Monterrubio
México
Adriana Monterrubio
México
Domingo 9 de julio del 2023
Publicación de resultados: miércoles 12 de julio del 2023
Lunes a viernes
Del 24 al 28 de julio del 2023
De 15 a 18 h.
Adriana Monterrubio
Originaria de San Pedro Pochutla, en la costa de Oaxaca, Adriana Monterrubio es artesana de Talabartería, tejedora y artista visual. Su práctica se centra en el trabajo en piel y el tejido como principales técnicas de creación. Éste proceso emula la fisicalidad del material; trabaja con el cuerpo, con las manos y con la mente para transformar la piel —su piel— en formas y objetos inspirados en la memoria. Busca conectar de manera íntima con el espacio y el espectador a partir de la contemplación, a través del cuero, como si éste fuera una extensión de su propio cuerpo, la cual evoca memorias de su pueblo natal: el mar, la vegetación, las aves.
Convive en su práctica con materiales orgánicos originarios, cuero, fibras y los tintes naturales –todos de origen y tradición oaxaqueña– que dotan a las piezas de sentido y conexión a través de estudios de escultura, bioescultura, botánica y diversas técnicas textiles y su oficio artesanal.
Se desempeña recientemente como enlace comunitario en Gotita de Mar, proyecto comunitario independiente, dedicado a generar experiencias culturales y sociales para la población de la comunidad de Zapotengo, Pochutla,Oaxaca.
Los participantes desarrollarán la sensibilidad para empatizar con una persona que no tiene luz en sus ojos. Realizarán una pieza individual trabajando con cuero, un material táctil rico en textura y cuerpo, así como con diversos materiales textiles que utiliza la artista en su práctica diaria como talabartera y artista textil.
Temas |
---|
– Dinámicas a ciegas. – Escultura |
Objetivo Conocer el material principal de trabajo de una técnica artesanal en Oaxaca. Reconocer la disposición de los espacios para personas con ausencia del sentido de la vista. Conocer los gustos de los participantes para desarrollar sus esculturas. |
“Proyecto apoyado por el programa de retribución social por parte del FONCA” |
1 Dirigido a niños y niñas. 2 |
3 En esta página se publicará la lista de seleccionados y también se les notificará por medio de correo electrónico. 4 |
5 Actividad gratuita Nota para los seleccionados |
Centro de las Artes de San Agustín
Independencia S/N Barrio de Vista hermosa. San Agustín Etla, Oaxaca
Lunes a domingo de
10:00 a 18:00 h
Horario de oficina:
Lunes a viernes de
10:00 a 14:00 h y
15:00 y 18:00 h
Sábados de 10:00 a 14:00 horas
Teléfono:
01 951 521 2574 ext 103