Alumnos aceptados al taller
Sonia Prudente López
Claudia Alavéz Pérez
Saúl Gijón Cepeda
Pedro Juárez Aquino
Jesús Flores Chablé
Nereyda Pérez Vásquez
Adriana Zaragoza Zepeda
Fernando Valdivieso Magariño
Alejandro Granda Gómez
Norma Miriam Hernández Rosas
En la actualidad existe una debilidad de la escritura poética en la lengua indígena, así como la falta de claridad y profundidad de los temas que se aborda desde la literatura.
Es por eso la importancia de este taller, donde se dará a conocer la base fundamental de escribir poesía en la lengua, a través de los cantos, vivencias, y costumbres; sin caer en lo común, con la ética que enaltece las lenguas mexicanas, cuyo propósito esencial es dar herramienta en la creación de la imagen poética desde el pensamiento del pueblo, para nutrir y fortalecer el lenguaje de nuestras comunidades.