Taller en presencial. Procesos colaborativos en medios audiovisuales.
Imparte: Ariel St-Louis Lamoureux.
Imparte: Ariel St-Louis Lamoureux.
martes 19 de marzo del 2024.
Publicación de resultados: miércoles 20 de marzo del 2024.
Del 1º al 3 de abril del 2024.
.
De 10 a 17 hrs.
Ariel St-Louis Lamoureux |
---|
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Concordia. Ariel St-Louis Lamoureux tiene una Maestría en Cine, perfil de investigación-creación por la Universidad de Montreal. Los procesos creativos colaborativos y las narrativas polifónicas caracterizan su enfoque artístico. Es codirectora del documental Lights Above Water (2016), del cortometraje Segunda Piel (2021) y de la instalación audiovisual Survivance (2018). Recibió la Bourse de l’Académie pour la relève 2019 y el Créateurs en série Fund 2020 con el que dirigió Matrimoine (2021. Nominada a mejor serie documental del premio Numix 2022). Seleccionada por el RIDM Talent Lab 2021, ahora está escribiendo el guión Last Prayer For Santa Barbara. |
Lista de seleccionados |
---|
Victoria Tello Ángeles
Soleil Marisol Rangel Gutiérrez Jorge Jiménez Macedo Fernando Domínguez Pérez Johana Porras Morales Gustavo Even Morales Morales Natalia Torres Pérez Ernesto García García Pilar Naomi Jarquín Rufiar Pedro Gutiérrez Martínez Ricardo Antonio Gómez Rosas Mauricio Alejandro Chávez Servín Mayra Lizzeth Fernández Jacinto Julio Zuriel Ramírez Farret |
Descripción |
Por medio de su residencia artística en CaSa, la artista comparte un taller con la comunidad artística de Oaxaca, en el cual reflexionarán y experimentarán un proceso de creación colaborativa en el medio audiovisual. |
Temas |
---|
-Colaboración -Procesos de creación -Investigación-creación -Relaciones interpersonales en el arte -Dinámicas de poder en el arte -Descolonización -Espacio -Interculturalidad -Colectivo |
Objetivos |
---|
El taller se centrará en el estudio y definición de procesos creativos colaborativos en el medio audiovisual a través de varios estudios de caso. Se invitará a los participantes a pensar en la colaboración desde perspectivas éticas, sociales y políticas. Luego los participantes pondrán en práctica su aprendizaje teórico durante el desarrollo colectivo de una breve instalación audiovisual. Se ofrecerá capacitación técnica como soporte. |
1 Artistas de todas las disciplinas. 2 Si tienes interés deberás llenar el formulario que se encuentra en esta página. 3 La lista de seleccionados se publicará en esta página, también se notificará por medio de correo electrónico a los seleccionados. 4 Clases presenciales en el CaSa 5 Actividad gratuita |
Nota para los seleccionados -Se dejarán ejercicios específicos a cada estudiante, es fundamental realizarlos para continuar con la siguiente clase. -Tener el compromiso y el tiempo para llevar a cabo el taller, ya que las inasistencias injustificadas serán motivo de suspensión y no podrá ingresar a talleres futuros. -Durante el taller nos estaremos comunicando por medio de mensajes de WhatsApp, por ser una herramienta más rápida para poder tener una mejor comunicación con lo que respecta al taller. |
Centro de las Artes de San Agustín
Independencia S/N Barrio de Vista hermosa. San Agustín Etla, Oaxaca
Lunes a domingo de
10:00 a 18:00 h
Horario de oficina:
Lunes a viernes de
10:00 a 14:00 h y
15:00 y 18:00 h
Sábados de 10:00 a 14:00 horas
Teléfono:
01 951 521 2574 ext 103