Taller: “Danzas sonoras” para la familia
Paulina Carballido, Stéphanie Janaina y Jean-Baptiste Fave
Paulina Carballido, Stéphanie Janaina y Jean-Baptiste Fave
Cierre de inscripciones: 3 de julio del 2022
Publicación de resultados: 7 de julio del 2022
Clases presenciales: martes a jueves
Del 2 al 4 de agosto del 2022
De 17:00 a 18:00 horas
Paulina Ruiz Carballido. Artista coreográfica interesada en crear espacios de experimentación para revelar las interacciones, confrontaciones y resonancias de un cuerpo en devenir, de un devenir mundo. Licenciada en Danza (UDLAP), Maestría de Investigación en Danza (Université Paris VIII) y D.E. Profesor de Danza Contemporánea (CN D Pantin). Resuena y colabora con diversos artistas, públicos, instituciones e investigadores en diferentes contextos y constelaciones. Desde 2009, Paulina es artista asociada en gestión, curaduría, investigación, creación y docencia en Agite y Sirva Festival Itinerante de Videodanza México. Co-dirige junto con Ximena Monroy Rocha la colección de 5 libros “La creación híbrida en videodanza”, compilación impresa con co-autoría internacional de ensayos, textos y material fotográfico publicada por Editorial UDLAP. Desde 2010, Paulina es artista asociada del Collectif V.I.D.D.A. Paulina forma parte del comité curatorial REDIV 2019 “Merce Cunningham Centennial: lo elemental, lo impredecible, lo inesperado” una colaboración con la Fundación Merce Cunningham Trust y REDIV 2019 en el marco del Cunningham Centennial. Paulina colabora como artista coreográfica y pedagoga en diferentes proyectos. Su trabajo coreográfico y de videodanza se ha presentado en festivales de América y Europa. Co-crea, resuena, canta, piensa y danza con Stéphanie Janaina (MX-FR) en el proyecto coreográfico “Des pas si présent” (2020) de Collectif V.I.D.D.A. en complicidad con el artista audiovisual Jean- Baptiste Fave. https://www.collectifvidda.com/bio-espanol
Stéphanie Janaina es performer y coreógrafa con estudios en danza, artes plásticas y cine. Sus proyectos se caracterizan por una búsqueda sobre la fragilidad en sus posibles manifestaciones entre la resistencia, la violencia y el desplazamiento. Janaina es miembro fundador de la Biblioteca Itinerante de Coreografía – una compilación de publicaciones sobre coreografía contemporánea difícil de encontrar en México : y de la agrupación imiércoles! junto con el músico chileno Nicolas Jaar. Desde 2019 colabora con el Collectif V.I.D.D.A en la creación del proyecto Des pas si présent. Durante los últimos años, Stéphanie se ha dedicado a investigar las posibilidades del documental coreográfico, término aún desconocido, en sus posibles manifestaciones a través del vídeo, la performance, el texto… como una posibilidad de aportar herramientas artísticas alternativas que pongan en cuestión las estructuras patriarcales y colonizadoras que nos rodean. Janaina imparte laboratorios de investigación y creación escénica y visual para niñxs, adolescentes y adultxs; siempre con la urgencia de generar un acercamiento más profundo a las posibilidades de resiliencia del cuerpo a partir de intervenciones performáticas en contextos de vulnerabilidad y diversidad.
https://www.stephaniejanaina.com/page2.html
Jean-Baptiste Fave. Operador de Sonido y Videasta. Estudió BTS Audiovisual con énfasis en sonido y Licenciado en Cine por parte de la Universidad la Sorbonne (París IV). Desde 2002, Jean-Baptiste ha trabajado como ingeniero de audio en distintos proyectos de cine, documental y videodanza. Interviene dando talleres y trabaja como técnico audiovisual desde hace 5 años, en la acción cultural cinematográfica en Ile-de-France, impartiendo talleres de creación y realización Audiovisual a niños y adultos dentro de la Association AMIS y la Association LE C.E.R.F en Essonne: tomando sonido, imágenes y haciendo edición de films de ficción y documentales.Paralelamente trabaja en la creación de documentales, películas experimentales y diferentes proyectos artísticos colaborando con Patrick Fontana, entre otros. En 2006, realiza en Senegal el documental « Négritude: Naissance et expansion du concept » en colaboración con Nathalie Fave. Es artista asociado en producción de foto-audio-video y docencia en Agite y Sirva Festival itinerante de Videodanza México. Jean-Baptiste ha participado en las residencias internacionales dirigidas por Agite y Sirva Festival Itinerante de Videodanza (MX): “Comunidades híbridas” (2015), “Resonancias” (2017), “Híbridos expandidos” (2018) y Diálogos intermediales (2019) en el CaSa Centro de las Artes de San Agustin Etla, Oaxaca. Jean-Baptiste Fave es artista asociado de Collectif V.I.D.D.A (FR); el cual tiene el objetivo de producir, crear y difundir las artes escénicas y obras audiovisuales interdisciplinarias y transdisciplinarias en Paris, Francia.
https://www.collectifvidda.com/bio-espanol-jean-baptistefave
Alumnos aceptados
Alejandra Daidi Silva Cisneros Este taller intergeneracional invita a los participantes a expresarse y a (re)descubrir diferentes gestos y modos de expresión. Co-crearemos, danzaremos y cantaremos poemas sonoros en tu’un savi (mixteco) en resonancia y en conexión con nuestra voz, cuerpo y entorno. |
Objetivos |
Busca establecer vínculos entre lo que sucede en nuestro interior y lo que se observa en nuestro exterior, el pasado y el presente, el cuerpo en relación con el canto y el paisaje que nos envuelve. Caminaremos y bailaremos distintos territorios, valorando las memorias desde diferentes tipos de escucha. |
1 Dirigido a público en general. |
2 Si tienes interés deberás llenar el formulario que se encuentra en esta página. |
3 Revisa en esta misma página si formarás parte de los participantes. Nota para los seleccionados: |
Centro de las Artes de San Agustín
Independencia S/N Barrio de Vista hermosa. San Agustín Etla, Oaxaca
Lunes a domingo de
10:00 a 18:00 h
Horario de oficina:
Lunes a viernes de
10:00 a 14:00 h y
15:00 y 18:00 h
Sábados de 10:00 a 14:00 horas
Teléfono:
01 951 521 2574 ext 103